
Las regiones donde se cultiva el vino son : Pia Monte, Veneto, Friul, Toscana, Emilio Romaña, Apulia y Las Islas de Sicilia y Cerdeña.

Los vinos italianos se pueden clasificar en una pirámide de la siguiente manera:
- 1º escalón: vinos di tavola (de mesa)
- 2º escalón: IGT (Indicación Geográfica Típica)
- 3º escalón: DOC (Denominación de Origen Controlada)
- 4º escalón: DOCG (Denominación de Origen Controlada y Garantizada)
Top Ten de Vinos italianos famosos:
1)
Chianti Blanco o tinto, áspero, muy popular
Toscana2)
Barolo Tinto, seco, de mucho cuerpo
Piamonte3)
Valpolicella Tinto, seco, delicado
Veneto4)
Soave Blanco, seco, agradable
Veneto5)
Orvieto Blanco, seco o ligeramente dulce
Umbría6)
Est-Est-Est Dorado, Mostacel ligeramente dulce
Lacio7)
Verdicchio Blanco o rosado, seco, ligero
Marches8)
Lacryma Christi Blanco o tinto, un poco seco, aromático
Campania9)
Frascati Blanco, seco, sabor de fruta
Lacio10)
Marsala Blanco, seco o dulce
SiciliaAunque los vinos italianos son conocidos y consumidos mundialmente, las uvas que regularmente se utilizan para producir esos vinos por regla general no se cosechan fuera de Italia. La uva que más se cosecha y utiliza en Italia es la
Sangiovese, (es la utilizada para los vinos Chianti) seguida por la
Nebbiolo (la que se utiliza para hacer los famosos Barolos). Otras uvas utilizadas pero menos conocidas son la
Nebbiolo Aglianico, Dolcetto, Canaiolo, Garneaga, Trevino, Corvine, Nero d’Avola, y la Barbera, entre otras. Aunque existen cientos de variedades de uvas “criollas” éstas mayormente se utilizan como complemento de las uvas principales, o para producir vinos artesanales los cuales son consumidos localmente. Las uvas “internacionales” como la
Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir, y otras, se cultivan en menor escala y se utilizan mayormente para mezclarlas con la Sangiovese o la Nebbiolo.
Articles en
Verema _I , _
II_, _
III_